Programa Impulso 360 - Equipos de alto rendimiento

El programa de alto rendimiento y de implementación de la metodología Scrum tiene una duración de 3 meses con dos sesiones por semana de una hora cada una. Las actividades son grupales y eventualmente sesiones de asesoría con algunas personas. Las actividades están orientadas a la cohesión de los miembros de la empresa para que adquieran los mismos hábitos de trabajo y desarrollen habilidades para su desempeño personal.

La solución abordará dos líneas de trabajo:

- Actividades de incorporación de hábitos y buenas prácticas para potenciar la productividad

- Implementación de metodología Scrum de trabajo transversal para la empresa


Detalles de Actividades por Semana

Semana 1: Introducción y Formación del Equipo

Presentación de valores y principios: Introducción a los principios, valores y roles.

Introducción al Programa de Alto Rendimiento: Explicación de cómo se integrarán las técnicas
de alto rendimiento.

Asignación de Roles y Team Building: Definición de roles y actividades para fortalecer la
colaboración.

Semana 2: Planificación y Estimación Inicial

Capacitación en Planificación de Sprints y estimación de esfuerzo en tareas: Técnicas de
planificación y estimación.

Evaluación Personal de áreas de vida: Reflexión sobre áreas personales y profesionales.

Creación del Product Backlog: Definición de metas y tareas iniciales.


Semana 3: Preparativos

Organización del Entorno de Trabajo: Preparación del espacio de trabajo.

Identificación de Riesgos y Desafíos Personales: Reflexión sobre posibles obstáculos.

Establecimiento de Metas Personales y Profesionales: Alineación de metas con el primer
Sprint.


Semana 4: Planificación de Sprint y Sesión de Alto Rendimiento

Planificación del Sprint: Definición de objetivos y tareas.

Reflexión sobre Riesgos y Salud Mental: Identificación de riesgos personales.

Definición de Tareas y Estimación: Técnicas de gestión del tiempo y prioridades.


Semana 5: Reuniones diarias y Ejercicios de Alto Rendimiento

Reuniones Diarias: Sincronización y revisión de tareas.

Registro y seguimiento de hábitos: Seguimiento de hábitos.


Semana 6: Trabajar un Sprint con Técnicas de Productividad

Facilitación del Inicio de Acciones: Técnicas para hacer más fácil el inicio de tareas.

Reducción de Distracciones: Estrategias para eliminar distracciones.



Semana 7: Revisión del Sprint y Reflexión Personal

Revisión del Incremento del Producto: Presentación de resultados y feedback.

Celebración de Logros y Reflexiones: Reconocimiento de avances.

Revisión de la Rueda de la Vida: Ajustes y planificación de próximos pasos.


Semana 8: Reuniones de retrospectiva y Planificación Personal

Reflexión sobre el Sprint: Identificación de mejoras y ajustes necesarios.

Aplicación de mejoras continuas: Implementación de mejoras continuas.

Planificación de Actividades Diarias y Semanales: Definición de metas y tareas alineadas con
objetivos personales.


Semana 9: Integración de Principios de Alto Rendimiento

Técnicas de Atención Plena: Ejercicios de mindfulness.

Rituales de Inicio y Cierre del Día y la Semana: Planificación y revisión de actividades.

Planificación de Actividades Alineadas con Metas: Estrategias para equilibrar las áreas de la
vida.


Semana 10: Gestión de Relaciones y Comunicación Efectiva

Planificación de Actividades de Acercamiento: Incorporación de actividades para fortalecer
relaciones personales.

Preparación de Conversaciones Importantes: Técnicas para mejorar la comunicación.

Uso de una Libreta de Notas: Registro de eventos y recordatorios importantes.


Semana 11: Enfrentamiento de Tareas y Vencimiento de Procrastinación

Análisis y Abordaje de Tareas Difíciles: Identificación y división de tareas complejas.

Refuerzo de la Autoestima: Estrategias para mantener la motivación.

Registro de Hábitos: Seguimiento y registro de hábitos.


Semana 12: Evaluación del Rendimiento y Ajustes

Establecimiento de Métricas Ágiles y de Alto Rendimiento: Definición de KPIs.

Revisión Periódica de Avances: Evaluación y ajuste de planes y metas.

Celebración de Hitos: Reconocimiento de logros.

Planificación de Nuevos Objetivos: Definición de nuevos objetivos y metas.


Semana 13: Continuidad y Sostenibilidad

Estrategias para la Gestión del Cambio Organizacional: Técnicas para asegurar la adopción
continua de la metodología.

Formación Continua y Desarrollo Profesional: Planificación de capacitaciones.

Plan de Acción para la Sostenibilidad: Estrategias a largo plazo.



Escríbeme a : contacto@vivirenfoco.com